La Química facilita la vida de las personas gracias
a sus numerosas aplicaciones, entre las que podemos destacar:
Cultura y ocio: El papel y la tinta, las fotografías, las películas, los disquetes, los
discos compactos y los DVD son el resultado de procesos en los que interviene
la Química. Las pinturas, los pigmentos, los adhesivos, los nuevos materiales
como plásticos y aleaciones, están presentes en el desarrollo de las artes.
Transporte: Tres cuartas partes de los materiales utilizados en la fabricación de
automóviles son productos químicos. Desde los combustibles, lubricantes y
aditivos hasta el caucho de los neumáticos, de la pintura metalizada a los
materiales cerámicos o de la fibra de carbono a los múltiples polímeros y
composistes que los hacen más ligeros, eficientes, duraderos, ecológicos,
silenciosos y cómodos.
Deporte: La evolución de los materiales con los que se
fabrica el equipamiento, permite a los deportistas obtener más
rendimiento de su esfuerzo. La ropa deportiva que mejora la transpiración,
permite mayor circulación de aire y optimiza la temperatura corporal
Vestido: las fibras sintéticas permiten vestir a cada vez mayor número de
personas sin necesidad de intensificar la explotación ganadera u agrícola en
todo el mundo. Un solo plante de fabricación de fibras químicas sintéticas
proporciona la misma materia prima que un rebaño de 12 millones de ovejas, que
también necesitarían unos pastos del tamaño de Bélgica para alimentarse.
Construcción: se emplean infinidad de productos químicos con fines variados: acero,
hormigón, yeso, vidrio, pinturas, entre otros.
Materiales: Polímeros como el PVC, el polietileno, el poliestireno, el nilón,
el rayón, los acrílicos, el poliéster, el teflón, las poliamidas, el plexiglás
o el poliuretano, obtenidos a partir del petróleo. De propiedades muy dispares,
se utilizan en la fabricación de coches, electrodomésticos, envases, pinturas,
revestimientos, prendas de vestir y calzado, entre otros.
- Aleaciones: Algunas como el bronce son
conocidas desde la antigüedad. Más reciente es el uso del acero y en los
últimos 20 años se han usado titanio y aluminio para desarrollar nuevas
aleaciones ligeras y resistentes a un tiempo, que encuentran aplicación en la
fabricación de vehículos, monturas de gafas o prótesis para cirugía.
- Cristales líquidos: son materiales que
en estado líquido tienen una estructura interna perfectamente ordenada, como si
fuesen cristales. Estos materiales tienen un comportamiento muy particular, con
el cambio de color al variar la temperatura o con un pequeño cambio de voltaje,
por eso se usan para fabricar termómetros o pantallas flexibles y extraplanas,
como las LCD de los reproductores de música.