WEBQUEST







Ciencias Naturales
Grados 8vo y 1ro
Química Orgánica
Código: KMMP31
INTRODUCCIÓN   La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina   propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio.

·        El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos estudiados por la química orgánica que no están presentes en los seres vivos, mientras que numerosos compuestos inorgánicos forman parte de procesos vitales básicos, sales minerales, metales como el hierro que se encuentra presente en la hemoglobina

·        Cada segundo, cada minuto, cada hora y cada día estamos en contacto con ella. La química orgánica, tiene un sin número de elementos, es ahí donde entran los compuestos orgánicos presentando una enorme variedad de propiedades y aplicaciones y son la base de numerosos compuestos básicos en nuestras vidas, entre los que podemos citar: plásticos, detergentes, pinturas, explosivos, productos farmacéuticos, colorantes, insecticidas entre otros.

·        En 1823, Friedrich Wöhler, completó sus estudios de medicina en Alemania y viajó a Estocolmo para trabajar bajo la supervisión de Berzelius., Wöhler observó al evaporar una disolución de cianato de amonio, la formación de unos cristales incoloros de gran tamaño, que no pertenecían al cianato de amonio. El análisis de los mismos determinó que se trataba de urea. La transformación observada por Wöhler convierte un compuesto inorgánico, cianato de amonio, en un compuesto orgánico, la urea, aislada en la orina de los animales.  Este experimento fue la confirmación experimental de que los compuestos orgánicos también pueden sintetizarse en el laboratorio.


TAREA

En grupos deberán todos los  estudiantes, investigar utilizando los sitios de la Red suministrados en la sección de Recursos, lo siguiente:


1.     ¿Qué es química?
2.     ¿De dónde de proviene la palabra química?
3.     ¿En que se divide la química?
4.     ¿importancias de la química orgánica?
5.     ¿Cómo surge la química orgánica?
6.     ¿aplicación dela química orgánica?
7.     ¿propiedades de la química orgánica?
8.     ¿División de la química orgánica?
9.     ¿Cómo ayuda la química orgánica en la vida diaria?
10.                       ¿Objetivo de la química orgánica.

PROCESO
1.     Utiliza los recursos disponibles en el salón de clase y la Biblioteca del colegio para tomar notas acerca de los procesos de la química orgánica donde contestara las siguientes  preguntas enumeradas en la Tarea.

2.     Para hacer tu investigación visita los enlaces que te proporcionare en la sección de recursos mostrados en la parte de inferior.

3.     En una hoja de ejercicios contesta brevemente cada una de las preguntas enumeradas en la sección Tarea.

4.     Se observaran los videos siguientes de los enlaces puestos en los recursos.


RECURSOS
En esta WebQuest se utilizarán recursos físicos y recursos de la Red.
Físicos:
Enciclopedia
Video
Libros
De la Red:






https://www.youtube.com/watch?v=9DDfCiANdtw
                         Evaluación

1.     Escriba en un párrafo o dos como ocurre algún proceso de la química orgánica.

2.     Solicitar a cada estudiante que proponga entre 6 y 8 ideas do cómo la química orgánica puede cambiar la vida.

3.      
4.     Calificar la explicación que del estudiante de al menos 3 de las preguntas solicitadas.

CONCLUSIÓN


Al finalizar este  tema los dicentes de 8vo y 1ro tendrán la capacidad de explicar y analizar los procesos presentados en la química orgánica para el desarrollo de la vida. Y de qué manera se aplica la misma. También comprenderán la importancia de la química orgánica para el desarrollo de la vida humana.

MATRIZ DE VALORACIÓN "RUBRIC"
4. Excelente
- La respuesta está completa y correcta.
- Las ideas están claras, organizadas y son interesantes.
- Usa vocabulario apropiado y correcto.
- Tiene detalles
- La comunicación es excelente.
3. Buena
- La respuesta está completa y razonable.
- Las ideas no están organizadas.
- El vocabulario es limitado.
- Tiene detalles.
- La explicación es clara
2. Principiante
- La respuesta es clara pero está incompleta.
- Las ideas están confusas.
- Los detalles son limitados.
- No hay mucha comunicación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario